"& alias vidi tractatum de fideiussoribus seu assecurationibus, Petro Santerna, Lusitano, Iureconsulto clarissimo autore", Benvenuto Stracca in "De mercatura decisiones, et tractatus varii, et de rebus ad eam pertinentibus in quibus omnium Authorum", 1556. /// Blogue dedicado ao 'Grande Direito Comercial', i.e., ao Direito dos Mercados e das Empresas // Bitácora dedicada al 'Gran Derecho Comercial/Mercantil', i.e., al Derecho de los Mercados y de las Empresas.
Se afișează postările cu eticheta MERCOSUL / MERCOSUR. Afișați toate postările
Se afișează postările cu eticheta MERCOSUL / MERCOSUR. Afișați toate postările

sâmbătă, august 28, 2010

Amorim afirmó que Brasil tiene que reducir las trabas y abrirse más a sus vecinos

Según el ministro brasileño de Relaciones Exteriores Celso Amorim, el Mercosur también tiene que avanzar mucho más. "Todos deben compenetrarse con la integración", dijo

"Brasil tiene que ser más abierto y no apenas con los aranceles. De nada sirve reducir los aranceles si se crean tantas dificultades", afirmó el canciller brasileño al referirse a las quejas de los países de la región sobre las barreras no arancelarias que ese país impone en su comercio con los vecinos.
"Todos deben estar compenetrados con la integración", remarcó Amorim y puntualizó a organismos como el departamento fitosanitario del Ministerio de Agricultura, el Instituto de Pesos y Medidas y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
Asimismo, el ministro resaltó que el propio Mercado Común del Sur Mercosur tras haber avanzado significativamente este año con la eliminación del doble arancel interno y la creación de un código aduanero, aún tiene que avanzar mucho más.
En este sentido, aseguró que el bloque también debe ampliar la cobertura de sus acuerdos sobre servicios, inversiones y compras gubernamentales con los otros países de Suramérica, hasta ahora limitados a un acuerdo sobre servicios con Chile y a negociaciones para un convenio sobre servicios con Colombia y a uno sobre inversiones con el país trasandino.
"Estamos discutiendo liberar servicios con Estados Unidos y la Unión Europea y no lo discutimos con los socios del Mercosur. Tenemos que dar un salto en servicios e inversiones", opinó en declaraciones citadas por EFE. Texto Completo

joi, septembrie 03, 2009

En vias de la conformación de una Corte del MERCOSUR

Representantes de los máximos tribunales de los países del bloque coincidieron en la necesidad de construir una instancia institucional superior.
.
En el marco del VII encuentro de las Cortes Supremas del Mercosur, realizado este miércoles en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires, los representantes de los máximos tribunales de los países que integran el bloque coincidieron en la necesidad de avanzar en la construcción de un tribunal regional. El presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, afirmó: "La integración es ya un proceso ineludible. Los conflictos regionales existen y por eso necesariamente tenemos que construir un tribunal regional".
.Con respecto a la conformación de una Corte del Mercosur, Lorenzetti remarcó que "hay que pensar en una construcción progresiva, que debe asentarse en los poderes judiciales nacionales de cada país".En relación con el debate de crear una orden de captura internacional entre los países de la región, la ministra de la Corte Carmen Argibay destacó que "dada la ausencia de instituciones comunes, las modificaciones a los tratados actuales deberán hacerse a través de convenios multi y bilaterales".
.Al mismo tiempo, Argibay planteó un interrogante: "¿Cuál es la urgencia de cambiar los tratados vigentes?".Asimismo, la vicepresidenta del Máximo Tribunal argentino, Elena Highton de Nolasco, se refirió a la necesidad de garantizar el acceso a justicia de todos los ciudadanos: "Debemos remarcar que no es lo mismo un conflicto, que tiene muchos modos de resolución, que un litigio. Los jueces no estamos sólo para mirar expedientes; estamos para asegurar el derecho a justicia, sobre todo a las personas más vulnerables".

vineri, iunie 20, 2008

::: El ejercicio de la abogacía en el MERCOSUR :::

.: Argentina:.
Discurso pronunciado por el ex vicepresidente 1° del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora CALZ, Dr. Biglieri, en el marco de una Conferencia de la Orden de Abogados de Brasil en San Pablo. El tema es la regulación de la profesión del abogado en Argentina.
Click aqui para ver texto completo

sâmbătă, mai 10, 2008

La responsabilidad penal de la persona jurídica y el derecho comunitario...

La responsabilidad penal de la persona jurídica y el derecho comunitario: un caso de tensión constitucional (a propósito de los artículos 2° y 4° del Protocolo de Defensa de la Competencia del MERCOSUR)

Dentro del Protocolo de Fortaleza, existen algunas disposiciones que permiten responsabilizar penalmente a las corporaciones (personas jurídicas). El objeto del presente trabajo es indagar, a partir de estas normas de integración, la posible tensión constitucional que entraña la adopción de esta estrategia comunitaria.

I.- Propósito y método2.
Una de las dificultades que se presentan al momento de intentar elaborar cualquier política criminal que se pretenda multinacional, deriva de las distintas configuraciones dogmáticas propias de los sistemas normativos de cada uno de los Estados que conforman la región cuya integración se pretende. En este sentido, lleva razón Terradillos Basoco cuando expresara que: “En el plano puramente dogmático, directamente condicionado por la realidadnormativa, el primer obstáculo a superar en la elaboración de propuestas supranacionales es el de la heterogeneidad.
No sólo por la diversidad de sistemas jurídicos, sino porque la distancia que separa, en lo económico, lo político o lo cultural, a los distintos países, hace difícilmente compartibles valoraciones y métodos”3.
Si lo dicho anteriormente es una afirmación válida respecto a la política criminal en general
, mayor lo será para el caso de que estos mecanismos de integración se refieran, concretamente, a una de las formas de criminalidad más típicas que se evidencian en el actual proceso globalizador: la denominada delincuencia económica – empresarial organizada. Ello así, por cuanto, las figuras delictivas que nutren esta forma de criminalidad, se han venido caracterizando, en estos últimos tiempos, por captar comportamientos alejados del paradigma de los clásicos delitos convencionales que vienen legislando, en forma tradicional, los códigos penales (v.gr. delitos contra la vida o el patrimonio; o, incluso, tratándose de bienes jurídicos colectivos, la salud pública) y que, por ende, carecen de una regulación legal suficientemente asentada; encontrándose, en buena medida, pendientes de elaboración teórica ver texto completo Por JOSÉ DANIEL CESANO1 (Archivo formato .pdf)

marți, mai 08, 2007

:: Lanzamiento del nuevo "Parlamento del Mercosur" ::

Los países miembros del bloque conformarán un órgano legislativo común unicameral, compuesto por 90 integrantes. En Montevideo, tendrá una sede permanente.
El Parlamento del Mercosur será presentado formalmente en la Legislatura uruguaya, y el martes se realizará la primera sesión en el palacio legislativo municipal de Montevideo, donde tendrá su sede permanente.
Así lo informó el portal de noticias Parlamentario.com el cual señaló que dieciocho legisladores de cada país integrante del Mercosur formarán parte del Cuerpo: Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay, a los que se sumarán una cantidad igual por Venezuela, quienes tendrá voz pero no voto hasta tanto ese país sea miembro pleno del bloque regional.

El titular de la Comisión de Representantes del Mercosur, Carlos "Chacho" Álvarez, aseguró que el nuevo organismo es vital para la integración del bloque
.
Otros temas de interes:
El Máximo Tribunal de la Nación descalificó como acto jurisdiccional válido una sentencia de la Sala "A" de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, la cual no aplicó el derecho vigente y rechazó arbitrariamente una demanda de daños y perjuicios por la inclusión errónea de un cliente en una base de datos crediticia por parte del Banco Francés.
.
El Consejo de la Magistratura de la Nación modificó 14 artículos del Reglamento de la Dirección de General de Mandamientos y Notificaciones, el cual estaba vigente desde 1980, con el objetivo de darle mayor celeridad al diligenciamiento de cédulas judiciales. Boletín Oficial de la Resolución 188/2007

vineri, aprilie 27, 2007

::Diputados aprobó varios proyectos importantes para la Justicia::

.:Argentina:.

Pese a la maratónica intervención del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien fue al Congreso a dar el informe periódico que le exige la Constitución, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una batería de proyectos, muchos de los cuales tienen interés para la Justicia. En una sola votación, la Cámara Baja sancionó varias iniciativas parlamentarias. Entre ellas se destacan la creación de dos juzgados y una cámara federal para La Matanza, un acuerdo sobre traslado de personas condenadas entre los estados del Mercosur, Bolivia y Chile, y un Tratado entre Argentina y Canadá sobre traslado de condenados.
.
Otro tema de interes:
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bahía Blanca ordenó una pericia en la planta de Profertil S.A. para determinar la calidad de los materiales y las maquinarias que se utilizan. Fue luego de un escape de amoníaco y dióxido de carbono. Los jueces señalaron que el riesgo que se produjo fue efectivo y evidencia la falta de toda certeza sobre la calidad del resto de la planta.

miercuri, aprilie 25, 2007

:::Situaciones nocivas para la vigencia y afianzamiento del MERCOSUR:::


I. Introducción:
En la antigüedad (hace más de 2000 años), Aristóteles identificó con el “zoopolitikom” a un sujeto protagonista, poseedor de una vocación integradora. El brillante filósofo, cambió la idea tradicional de analizar los “procesos de integración” como una opción voluntaria para el género humano respondiendo unicamente a un deseo; por la de una insoslayable necesidad. Dicho análisis, sobre la indispensable alianza entre sujetos esbozado siglos atrás, se aplica sin lugar a dudas “mutatis mutandis” a nuestros tiempos y no sólo entre hombres o ciudadanos, sino entre Estados o Naciones.
En tal inteligencia, y examinando el fenómeno integrador, advertimos no sólo la tendencia a la integración que se manifestaba en forma social en la antigüedad, sino su extensión a otras áreas íntimamente relacionadas con ella, como es el caso de la integración política y económica. Así, la asociación y la cooperación entre naciones evolucionó de tal forma, que desencadenó (entre otros factores) la creación normativa del derecho internacional.
Por
Juan Gustavo Corvalán y Marcela Monti: Texto Completo

joi, martie 22, 2007

"UE condiciona acordo com Mercosul a resultados da ronda Doha"

Segundo o Dinheiro Digital, "O director geral de Relações Exteriores da Comissão Europeia, Eneko Landaburu, disse na quarta-feira, em Brasília, que o acordo entre a União Europeia e o Mercosul está condicionado aos resultados da Ronda de Doha.
«O acordo União Europeia-Mercosul depende do que acertarmos em Doha», afirmou Landaburu a jornalistas, após participar da X Reunião da Comissão Mista União Europeia-Brasil, no Ministério brasileiro das Relações Exteriores.
«Do que vale reiniciar negociações (UE-Mercosul) sem que saibamos quais os resultados da Ronda de Doha, que é prioridade absoluta?», assinalou o representante europeu, destacando ser necessário um esforço maior dos Estados Unidos neste âmbito.
No comunicado conjunto da X Reunião da Comissão Mista UE-Brasil, as duas partes manifestaram «o sentimento de urgência» quanto às negociações da Ronda de Doha, paralisadas em meados no ano passado mas reactivadas após um acordo de líderes em Janeiro passado, durante o Fórum Económico Mundial, realizado em Davos, na Suíça.
UE e Brasil acordaram também a realização, em Bruxelas, em Abril, de uma reunião para tratar da Conferência Internacional de Biocombustíveis, marcada para 05 de Julho. O presidente brasileiro Lula da Silva será uma das estrelas desta conferência, segundo Landaburu, já que o país é detentor da mais avançada tecnologia neste sector." (As hiperligações foram acrescentadas)
Esta notícia pode ser lida na íntegra.

sâmbătă, ianuarie 13, 2007

::Proxima cumbre de presidentes del Mercosur:: (Click Aqui)

.:Argentina:.
El canciller Jorge Taiana mantuvo una reunión de trabajo con
la ministro de Economía, Felisa Miceli para coordinar algunos de los temas (tales como dumping, aranceles y desdolarización) que serán tratados en la próxima Cumbre de Presidentes del Mercosur que tendrá lugar en Rio de Janeiro el 18 y 19 de este mes.

Ambos ministros analizaron además el proyecto conjunto de la Argentina y Brasil para dejar de usar el dólar en las transacciones comerciales entre los dos países, lo que se considera un primer paso para que luego se incorporen a este proyecto los demás países del Mercosur.
En la Cumbre de Río de Janeiro también se tratará la solicitud de ingreso de Bolivia al bloque regional.

Propuesta brasileña de eliminación del doble arancel
El gobierno brasileño anunció que suspenderá los aranceles que impone sobre importaciones de países de fuera del
Mercosur que ingresan al país desde Paraguay o Uruguay, aseguró el canciller brasileño, Celso Amorim.
..
Otros temas de interes:
El seguro de caución en la sociedad empresarial argentina
Mediante el análisis de un precedente jurisprudencial el autor describe las principales características del seguro de caución. A su vez el texto demuestra la utilidad de este instituto para la actividad comercial de nuestro país. Por Augusto Neve.
La Cámara Nacional en lo Comercial rechazó la demanda por el cobro de unas cuotas de la transferencia de un fondo de comercio ya que la parte demandada presentó un recibo firmado por el actor, aun cuando el número de las cuotas pagas que figuraban se había realizado con otra tinta.

miercuri, noiembrie 01, 2006

*Cumbres empresariales en la Argentina y en Uruguay* (click aqui)

Se trata del 42º Coloquio de IDEA y de la XVI Cumbre Iberoamericana, respectivamente, aunque tanto las agendas como los protagonistas serán muy distintos.
.
Una tendrá lugar en Mar del Plata y la otra en Punta del Este, pero sólo compartirán la similitud del paisaje, ya que las agendas y los protagonistas serán muy distintos. En “La Feliz” (en Mar del Plata) se realizará el Coloquio de IDEA sin el brillo de otros años por la ausencia de funcionarios del Gobierno nacional, y con la participación del arco político opositor encabezado por Lavagna. En tanto, Punta del Este será sede de la Cumbre Iberoamericana con fuerte asistencia de mandatarios y empresarios locales y extranjeros.
.
Libre comercio
Por otra parte, la cumbre montevideana también servirá para empezar a palpitar el relanzamiento de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), que comenzará a desarrollarse la próxima semana en Río de Janeiro.
Tras la impasse decretada en la Ronda de Doha, ambos bloques expresaron su interés por dar un nuevo impulso a las negociaciones en busca de un tratado de libre comercio. Ése será el punto principal que Kirchner (Presidente Argentino) analizará con el reelecto presidente de Brasil, Lula da Silva.
Días atrás, el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, señaló que España y Portugal podrían actuar como un “puente” de acercamiento entre las naciones del bloque sudamericano y el de la UE.
.
Nuevos Proyectos de Ley:
Ingresó en el Senado un proyecto de ley que modifica el régimen marcario, e incorpora las figuras de las designaciones "colectivas" y de "certificación".

Reglas claras para el comercio electrónico
La iniciativa incorpora principios de la Ley de Protección de Datos Personales, firma digital y el régimen protectorio desarrollado en la Ley de Defensa del Consumidor. Texto completo

sâmbătă, octombrie 14, 2006

::Mercosur y UE pueden cerrar un acuerdo de libre comercio::

*Argentina*
Para el representante de la UE en la Argentina, las diferencias en la evolución de los bloques son más difíciles de resolver que las cuestiones de protección sectorial a la hora de definir el convenio. “Hay más compatibilidades que competencias” (entrevista)

A comienzos de noviembre, en Río de Janeiro, el Mercosur y la Unión Europea, retomarán las negociaciones técnicas para concretar un acuerdo de libre comercio, una posibilidad que se revitalizó desde la suspensión, sin fecha de las negociaciones en el marco de la Ronda de Doha.
La voluntad de acuerdo se potencia con las visitas a la Argentina, en paralelo, de las comisarias europeas de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero Waldner, y de Agricultura, Marianne Fischer-Boel. El embajador de la Comisión Europea en Buenos Aires, Gustavo Martín Prada, cree que está todo dado para cerrar el acuerdo a la brevedad.

Notas de interes:

Ordenan levantar medida de inhibición general de bienes a una fallida La justicia resolvió así porque la fallida obtuvo mayoría de votos para la propuesta concordataria y la aprobación de acreedores para levantar dicha medida."Macromet SA s/ concurso preventivo s/ incidente de apelación".

Rechazan homologación de APE presentado por una persona física Sostienen que el acuerdo carecía de registración contable y no acreditaba la conformación del pasivo ni contaba con recursos para cumplir la propuesta."Menzildjian de Pellegri Anelga s/ acuerdo preventivo extrajudicial".
.

joi, octombrie 12, 2006

"Parlamento Europeu vota a favor do acordo UE-Mercosul"

O Diário Económico noticia que "O Parlamento Europeu aprovou nesta quinta-feira por grande maioria um relatório que pede à União Europeia que feche o "quanto antes" um acordo de livre comércio com o Mercosul, bloqueado pelas negociações da Ronda de Doha da OMC, segundo fontes parlamentares.
Num momento em que ambos os blocos discutem retomar as negociações bilaterais, o que deve ocorrer em Novembro, o Parlamento europeu insistiu na necessidade de fechar um acordo classificado de 'objectivo estratégico prioritário' para a UE.
O relatório do eurodeputado galego Daniel Varela (Partido Popular Europeu, PPE, direita) recebeu 489 votos a favor, 75 contra e 7 abstenções.
'Ter acesso a um mercado de 230 milhões de pessoas, seguindo a pauta de outros acordos de livre comércio firmados com êxito pela UE com o México e o Chile, é essencial para as empresas europeias e, reciprocamente, para as desses países', afirmou Varela.
As discussões entre a UE e o Mercosul, que dariam lugar à maior área de livre comércio do mundo, com cerca de 700 milhões de pessoas, iniciaram-se em 1999 e não tiveram sucesso até à data-limite de 2004.

Ambas as partes relançaram as discussões em Setembro de 2005.
Nos últimos dias, tanto a Comissão Europeia como o Mercosul deram a entender que existe uma 'janela de oportunidade' para avançar de forma paralela à Ronda de Doha, e por isso poderão reunir-se para negociar na segunda semana de Novembro, no Rio de Janeiro, confirmou nesta quinta-feira o porta-voz europeu Peter Power."

miercuri, octombrie 04, 2006

::MERCOSUR: Prioridades y Desafios:: (click aqui)

Avanzar en la operatividad del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y la conformación del arancel externo común, así como atenuar el desequilibrio de la balanza comercial intrabloque, fueron reconocidos como prioridades de la actual presidencia pro tempore brasileña del Mercosur.
Así lo expresó el ministro consejero brasileño Bruno Bath, uno de los principales negociadores de Brasil en el Mercosur, durante la apertura del III Congreso de Comercio Exterior UB-CAMBRAS "Complementación y Calidad", que albergó jueves y viernes la embajada de Brasil en Buenos Aires. Bath también anunció que Brasil procurará durante su presidencia, que le traspasó Argentina en julio pasado, crear un canal de "diálogo bilateral y negociación" entre los países del Mercosur para "destrabar temas y problemas" que surgen en el proceso de integración subregional.
.
Tema relacionado:
.
Lo dijo el procurador Osvaldo Guglielmino. La defensa argentina afirma que el tribunal no tiene competencia para intervenir en el caso que involucra a 170 mil ahorristas. La decisión tendría fuerte impacto pues implicaría desconocer la jurisdicción en reclamos por incumplimientos contractuales.

vineri, septembrie 29, 2006

Argentina aprobó el Parlamento del MERCOSUR (click aqui)

La Cámara de Diputados ratificó el protocolo que crea el nuevo órgano legislativo, que comenzará a funcionar en diciembre, en Montevideo. De los cuatro miembros plenos del bloque, el único que todavía no lo ratificó fue Uruguay. Aunque tiene plazo hasta el 31 de diciembre.
En una primera etapa, el Parlamento se conformará con 18 legisladores de cada país. Luego serán elegidos por voto directo.

Otro tema de interes:
Busca crear un órgano similar a los ya constituidos para delitos vinculados a la seguridad social y contrabando. Expertos reclaman nuevo régimen de marcas.
El pasado 20 de septiembre ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca crear una fiscalía especial para proteger e investigar delitos cometidos contra la propiedad marcaria.
La intención es crear un órgano que fomente, guíe y dirija las investigaciones de delitos vinculados a la propiedad intelectual, a la titularidad de las patentes de invención y de las marcas, tal como ya ocurrió en otros campos como seguridad social, PAMI y delitos tributarios y contrabando, entre otros.

joi, august 31, 2006

::: Con sello “MERCOSUR” ::: (click aqui)

Según lo adelantaron altas fuentes de Economía el 20 de octubre se realizará una reunión en Montevideo, donde se dará el primer paso del tan ansiado proyecto “Mercosur productivo”. El plan comenzará articulando sinergias interempresariales en dos sectores: software y madera-muebles.
La idea de contar con un proyecto de asociatividad dentro del bloque viene de larga data. De echo, desde la firma de los primeros protocolos, el objetivo del “Mercosur productivo” tenía la misma relevancia que el aspecto comercial.
De esta manera, el proyecto, largamente pospuesto, finalmente verá la luz. Tal cual adelantó esta fuente, el puntapié inicial tendrá lugar en Montevideo, tentativamente el 20 de octubre.
A medida que avance el proyecto, el objetivo es ampliar los objetivos e incluir procesos de certificación comunes y, ya en una fase más avanzada, lanzar la marca "Mercosur", que cumpla las funciones de un sello de calidad diferenciadora, pero esto, según reconocieron, "va a llevar un poco más de tiempo". Mesa de trabajoA menos de dos meses para este encuentro en tierras uruguayas, el funcionario adelantó que se tratará de una mesa de trabajo que no estará abierta al empresariado en general y en la cual participarán autoridades gubernamentales de la Argentina, Brasil, Uruguay y Chile y algunas cámaras sectoriales.

Otras notas de interes:
Para Daniel Roque Vítolo, la iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo importa un avance muy fuerte del fisco sobre el derecho de los demás acreedores
Según Julio César Rivera, en algunos aspectos la reforma concursal impulsada por Economía, en caso de convertirse en ley, será esterilizada por la Justicia
En un encuentro que fue convocado por la Asociación de Derechos Intelectuales - ASDIN, expertos señalaron la necesidad de mejorar aspectos sustanciales y la creación de una fiscalía especial.
.

marți, august 22, 2006

:::El bloque fiscalmente impreciso::: (click aqui)

.:Argentina:.
Los empresarios reclaman una hoja de ruta impositiva de cara a la unión aduanera anunciada para 2008

En 2008, el MERCOSUR será un territorio aduanero", señaló el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Alfredo Chiaradia.
El subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Eduardo Sigal, sostuvo que la declaración oficial sobre el surgimiento del territorio aduanero en 2008 está basada "en el cumplimiento de los plazos establecidos por la decisión 54/04 del Mercosur que fijan un programa para la eliminación del doble cobro del arancel externo común (AEC), la distribución de la renta aduanera dentro del bloque, la interconexión en red de las aduanas, y la libre circulación de las mercaderías". También se establece que para 2008 debería existir un código aduanero común.
"Lo que sí estamos discutiendo desde hace más de un año, y realmente no se ha avanzado de forma significativa es cómo lograr una armonización tributaria en el Mercosur y coordinar las políticas macroeconómicas", reconoció Sigal.

Otro tema de interes:
Ajuste por inflación: la Corte facilita el debate judicial
La Corte Suprema de Justicia dio a conocer, a través de su sitio en Internet http://www.csjn.gov.ar/, la existencia de una causa de “trascendencia institucional” para facilitar la presentación de escritos como amici curiae, un mecanismo que permite la participación de quienes no son parte en el expediente y garantizar así un mayor debate en casos que resultan de interés público. Se trata de “Juplast”, donde una empresa cuestionó la inconstitucionalidad de realizar ajustes por inflación a los fines de liquidar el Impuesto a las Ganancias.

marți, iulie 25, 2006

:::El nuevo socio del Sur:::

:Argentina:
Qué le aportará el país caribeño al Mercosur.
Hugo Chávez, su protagonismo regional y el acceso a las enormes reservas de petróleo y gas; temores y entusiasmo por el rápido ingreso. Los temores, relacionados con el protagonismo que pueda tener el líder venezolano Hugo Chávez, cuyas intervenciones en asuntos internos de terceros países ya generaron cortocircuitos en la región. También preocupa la lectura que pueda hacer el gobierno estadounidense del giro adoptado en el proceso integrador sudamericano, que en la reciente cumbre de Córdoba sumó un acuerdo comercial con Cuba, considerada la última dictadura del continente.
El entusiasmo, en cambio, surge de las posibilidades comerciales que se abren en el mercado venezolano y, por supuesto, del posible acceso de los países del bloque a las enormes reservas de petróleo y gas que reposan en el subsuelo de Venezuela.
.
Otro tema de interes
Asambleas ratificatorias: la Justicia adhirió al criterio de la IGJ
La cámara dijo que no basta incluir en el orden del día la ratificación de una asamblea anterior, sino que hay que volver a tratar los puntos a confirmar
La Sala "A" de la Cámara Comercial sostuvo, en un caso de asambleas ratificatorias, que no basta incluir como punto del orden del día la "ratificación" de una asamblea anterior o de una determinada cuestión ya considerada, sino que hay que volver a tratar los puntos del orden del día que van a ser confirmados.
Así, en el caso “Isabella Pascual c/ Bingo Caballito SA s/ ordinario", la Justicia compartió expresamente la solución prevista por la
resolución general 28/04 de la Inspección General de Justicia (IGJ), que reglamentó el funcionamiento de estas asambleas.

luni, iulie 17, 2006

::Cumbre del MERCOSUR: tratará los conflictos bilaterales::

.:Argentina:.
Aunque son ajenos a la agenda del Mercosur, los conflictos bilaterales con Uruguay y Chile acapararán la atención durante la cumbre del bloque. Del lado argentino preocupan las quejas de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, y un eventual encuentro entre Kirchner y su par uruguayo Tabaré Vázquez
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, abrió el fuego la semana pasada al adelantar que aprovechará el marco de la cumbre para expresar sus quejas ante la decisión argentina de cobrar un precio diferencial a los combustibles que carguen vehículos con patente extranjera en las zonas de frontera. Más directo, el canciller chileno, Alejandro Foxley, acusó al Gobierno de mantener “un doble discurso” en materia de integración.

Otro tema de Interes:
Nuevo revés para el Acuerdo Preventivo Extrajudicial
Se trata del APE del Sanatorio Quintana. La fiscalía de la cámara comercial confirmó el rechazo de su homologación e insistió con su inconstitucionalidad
La fiscal general de la cámara comercial, Alejandra Gils Carbó, confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la homologación del APE del Sanatorio Quintana. Al mismo tiempo, la funcionaria volvió a insistir con el planteo de inconstitucionalidad de la figura.
Así, la funcionaria insistió en la inconstitucionalidad del Acuerdo Preventivo Extrajudicial porque no prevé un modo de notificación cierto, no establece plazos razonables para enterarse del proceso y permite que sobre la base de lo declarado unilateralmente por el deudor, en evidente situación de colisión de intereses, se afecte el derecho de propiedad de terceros, haciendo letra muerta del texto constitucional que lo declara inviolable sin juicio previo.
De esa manera, sostuvo que la aplicación del régimen regulado por los artículos 69 a 76 de la Ley de Concursos, vulnera el derecho de defensa en juicio, el debido proceso, el derecho de propiedad y el derecho de igualdad de los acreedores. Ver:
Ley de Concursos y Quiebras, 24.522

vineri, iunie 16, 2006

::La última reforma concursal ya tiene eco en la Justicia::

Argentina >Fuero de atracción<
Se conocieron pronunciamientos de cámara que aplicaron las nuevas disposiciones previstas en la ley 26.086. Se imponen aún sobre resoluciones firmes. Tras la flamante reforma a la ley 24.522, de Concursos y Quiebras, los Tribunales ya comenzaron a aplicar las nuevas disposiciones, sobre todo en lo que hace al nuevo fuero de atracción, que limita la absorción de los juicios de conocimiento y laborales por el concurso.
Uno de los puntos centrales de debate es la aplicación retroactiva de la reforma, según lo dispone su cláusula transitoria, a las causas en trámite.

Otro tema de interes:
La integración regional tendrá una nueva consecuencia para el mundo del derecho en los próximos meses. Representates de los países miembros del MERCOSUR y de la Republica Bolivariana de Venezuela se encuentran analizando un proyecto de Código Aduanero Común para toda la región.

vineri, iunie 09, 2006

El MERCOSUR impulsa nuevos ámbitos de cooperación

Los Procuradores Generales de los países que integran el MERCOSUR (Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay) firmaron junto a los representantes de los Estados Asociados (Chile y Bolivia) un convenio de asistencia jurídica mutua y cooperación en asuntos penales, especialmente en materia de crimen organizado transnacional. Texto Completo
.
Otro Tema de Interes:
En esta página encontrará toda la información que necesita para conocer y entender cómo funciona el sistema de Protección de Datos Personales establecido por la Ley 25.326 (también conocida como Ley de Habeas Data) en la República Argentina.
.